La ONU aprueba histórica resolución para redactar Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores


Tras dos décadas de debates y 14 años de reuniones preparatorias, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) dio un paso histórico el pasado jueves 3 de abril con la aprobación por consenso de la resolución (A/HRC/58/L.24). 

De esta manera, se da inicio formar a la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, un instrumento jurídico vinculante destinado a asegurar la protección y el reconocimiento igualitario de los derechos humanos de este grupo etario a nivel global.

La resolución, que contó con el copatrocinio de 68 países establece la creación de un grupo intergubernamental que comenzará la elaboración del texto de la Convención a finales de septiembre próximo. 

El texto aprobado detalla el funcionamiento del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta, el cual estará abierto a la participación de la sociedad civil y se reunirá anualmente en Ginebra durante dos períodos de cinco días. 

Las sesiones serán transmitidas en directo por internet, y la resolución extiende una invitación explícita a Estados, organizaciones, instituciones de derechos humanos y, fundamentalmente, a las personas mayores y sus organizaciones representativas para que contribuyan activamente en este proceso de redacción. Se espera que el grupo presente un informe accesible para finales de 2026.

La fundamentación de esta futura Convención se basa en un amplio marco de antecedentes, que incluye la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y diversos tratados internacionales como la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, entre otros. Asimismo, se consideran instrumentos globales más específicos como Los Principios de las Naciones Unidas en favor de las Personas Mayores y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002.

Foto: Amnesty International

© 2025 ALGEC - Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?